Caja Rural de Extremadura organizará una II Feria Agroalimentaria después del éxito de la primera edición

- El objetivo de la segunda edicion es hacer crecer la feria y consolidarla en el calendario
Caja Rural de Extremadura ya está trabajando en la organización de la II Feria Agroalimentaria de la región, después del éxito de la primera edición que se ha celebrado el pasado mes de octubre en el recinto Feria de IFEBA (Badajoz).
El objetivo con el que se inicia el trabajo para el 2025, según ha avanzado el presidente de la entidad, Urbano Caballo, es el de hacer crecer esta feria, además de consolidarla como evento clave en la promoción de los productos con Denominación de Origen e Indicación Geográfica protegidas, que son el referente de la despensa extremeña.
El presidente de Caja Rural de Extremadura calificó de “éxito” la I Feria Espiga Agroalimentaria, puesto que superó todas las expectativas, algo que es un acicate para seguir trabajando en la II Edición y volver a reunir a profesionales y visitantes en torno a los “magníficos productos extremeños”.
Urbano Caballo ha recordado la satisfacción expresada tanto por expositores como por asistentes a la feria, quienes valoraron el equilibrio logrado entre el ambiente profesional y el enfoque de ocio, dos objetivos centrales de esta iniciativa.
Según el presidente de Caja Rural, el éxito de la primera edición confirma el gran potencial de la feria y nos valdrá como enseñanza y experiencia de futuro para organizar la segunda, que hemos empezado a planificar desde el día siguiente de la clausura.
Desde la entidad se ha querido agradecer a todas las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y Denominaciones de Origen (DOP) de Extremadura, su implicación, apoyo y participación en la primera edición puesto que “han sido fundamentales para el éxito de la feria”. También se ha destacado la confianza de las empresas y marcas comerciales que participaron en esta iniciativa, completamente nueva, y que ya han trasladado su intención de regresar el próximo año.